A Asociación Cultural Vista Alegre de Bandeira está a preparar un nacemento na Casa de Cultura de Bandeira pero ca particularidade de que se fará con figuras de playmóbil. para iso contamos xá con algunhas figuras, pero precisamos da colaboración de toda a xente, que ben pode aportar figuras (que serán devoltas unha vez rematado o Nadal) ou ideas, suxerencias e incluso axuda para a súa elaboración. Este nacemento, dependendo do éxito, pretendemos que se amplie cos anos, tendo en conta que tamén teremos máis sitio na Casa Cultural e incluso chegar a ser un dos máis grandes feitos con estas figuras. De momento non contamos con axudas do fabricante, asi que a vosa colaboración é moi importante.EN CANTO ÁS FIGURAS: precisamos calquer tipo de figuras e accesorios de playmóbil que nos poidades deixar e que despoís entraríamos a valorar se poden participar neste belén un pouco particular. Preferimos que nos fagades saber que material tedes e nos deixaríades (aínda que pensedes que non valen para un nacemento) e nos, sabendo co que podemos contar, faríamos un deseño ou outro. Esta é a razón da valoración das figuras. E lembrade que as figuras devolveránse aos donos unha vez rematada a actividade.
Polo tanto, agradeceríamos que vos puxérades en contacto o antes posible:
- co correo da páxina de Bandeira contacto@bandeira.org
- ou ben co teléfono da Casa Cultural 986 58 55 50
Este nacemento o organiza a Asociación Cultural Vista Alegre
l documental de Otero Paino, en
el que Marcos Paino se encargó del sonido, Roberto Grandal de la cámara y la
postproducción, Álex Domato y Marcos Cardoso del diseño y Pablo Cayuela de su
edición en DVD, de los que se distribuirán varias copias por el municipio. La
idea de rodar el documental surgió en 2010, cuando se comenzó a planificar la
celebración de este 30 aniversario. Manuel Otero recalcaba ayer, durante la
presentación de las actividades, que "gracias al archivo videográfico y gráfico
de la banda depositado en el Centro Cultural Vista Alegre, debido al meritorio
trabajo de Alfredo López Mosquera, no se comenzó de cero". La cinta muestra
cómo, de forma paralela, la historia de la banda es la misma que la historia
musical de A Bandeira.


-La Casa de Cultura cuenta con un importante archivo de fotos, vídeo y
grabaciones de audio que se fueron recopilando durante muchos años y en cuya
tarea fue muy importante la colaboración de Alfredo López Mosquera, el archivero
de la banda. Es más, fue precisamente el enorme volumen de documentos los que
nos animó a preparar el documental. Recuerdo que surgió la idea de utilizarlo
durante una conversación con el director de la banda [Miguel Rodríguez Barrio]
sobre la forma en qué podíamos conmemorar el 30 aniversario. Al margen de
apoyarme en el archivo, también realicé entrevistas a vecinos de la villa y tiré
un poco de intuición, porque llevo 20 años tocando en la banda, desde niño, y
creo que esto me facilitó un poco el trabajo.

